Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas de montañismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: El Pino
Entidad: La Raya
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33687
Cómo llegar: Ruta al pico Torres
Dirección digital: 8CMP3J84+MC
Ruta al pico Torres
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Concejo: Desde Oviedo por la autopista A-66 en dirección a León. Tomar la salida a Moreda por la AS-212 hasta Cabañaquinta, donde enlaza con la AS-253 al Puerto de San Isidro, donde dejaremos el coche.
Horario: Entre 5 y 6 horas.
Desnivel: 584 metros.
Descripción de la ruta
Comenzaremos a caminar hacia el Torres desde la izquierda de la carretera entre piornales, hasta la base del pico.
En la base, hacia la derecha, una amplia canal se abre en las paredes verticales y nos lleva directamente a la cresta, y desde aquí en una corta trepada alcanzamos la cima. Por su altura, las panorámicas desde la cumbre del pico Torres, baluarte del Puerto de San Isidro, nos permiten apreciar la cordillera Cantábrica, con los Picos de Europa al fondo, y al norte, a nuestros pies, se extienden los bosques y quebradas del concejo de Aller.
El regreso lo haremos por el mismo itinerario.
Puntos de interés turístico:
Cabañaquinta (capital del concejo). Ayuntamiento (modernista); iglesia parroquial, con talla del Crucificado del siglo XVI.
Caborana. Casa de los Ordóñez (s. XIII).
Moreda. Principal población del concejo.
Murias. Iglesia de Santa María.
Soto de Aller. Castillo de Soto (sólo se mantiene parte de la torre); iglesia de San Martín (s. XVIII); capilla de Miravalles, fiesta popular el 8 de septiembre.
Serrapio. Iglesia de San Vicente (s. XII).
Santibáñez de la Fuente. Iglesia de San Juan del Río Mera (s. XIII).
Llamas. Iglesia de San Juan el Real (s. XII).
Casomera. Casa Omera (s. XVI); multitud de hórreos y paneras.
Pola del Pino. Moyón de la Corralá, bloque de piedra con símbolos y cruces grabadas, de origen dolménico o medieval.
El Pino. Iglesia de San Félix (s. XVIII).
Felechosa. Núcleo turístico, con hoteles, restaurantes y albergue municipal.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
NCFC6MS 1MX7DE2 2H07Y08 2D709IF
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial