Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas de montañismo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Aller
Parroquia: Moreda
Entidad: Güeria
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33678
Cómo llegar: Ruta Picu Moros - Vega Chago - Murias
Dirección digital: 8CMP5758+72
Ruta Picu Moros - Vega Chago - Murias
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Calificación: ruta de montaña.
- Tiempo: 3 h y media.
- Itinerario: Agüeria, Picu Moros, Vega Chago, Murias.
- Punto de partida: Agüeria.
- Punto de llegada: Murias.
- Dificultad: baja.
- Acceso: La aldea de Agüeria se halla en el kilómetro 1,5 de la carretera local AE-3 (Moreda-Santibáñez de Murias).
Este recorrido discurre por la espina dorsal del concejo. Aller, visto desde las cumbres, posee una verdadera espina dorsal, epicentro y definición de la orografía allerana, con diversas alturas y desniveles.
La cota más alta sería la de Cuetu Texera, con 1.784 m; a continuación, Cuetu Boya (1.763 m), Los Pozos (1.562 m), Tejera (1.550 m), Jurvios (1.525 m), Renorios (1.326 m), Curriellos (1.075 m), Vega Chagos (992 m) y, por último, Picu Moros, con 711 m.
La travesía que proponemos parte del pueblo de Agüeria. Adentrándonos por un camino bien marcado que discurre entre castaños y praderías, repechos con cabañas y vegetación abundante, llegamos a Picu Moros, importante atalaya de Moreda, cargado de historia y de tradiciones orales. Una vez en la cumbre y con dirección Sur seguimos por una senda que corta la pista construida con motivo de la colocación del repetidor de TV.
Siempre en dirección Sur y por la vertiente del Valle Negro, abandonamos la pista para seguir un sendero que nos conduce a la sierra de Mayaín (840 m). La caminata aquí empieza a hacerse incómoda por la abundancia de cotoya a la que el montañero tiene que hacer frente. La dificultad del camino, sin embargo, es breve, ya que al poco llegamos a la Vega. La majestuosidad del paisaje hace olvidar las penurias del tramo anterior.
El Valle de las Mestas, con sus cinco cumbres de más de 2.000 m (Estorbín, Robequeras, Pisones, Tres Concejos y Rañaoriu), sólo es comparable a sí mismo, sin rival.
Si la ascensión se hace en el invierno, cuando las cumbres están coronadas por las nieves, la belleza se multiplica. Imposible permanecer insensible. También, cómo no, se contemplan las Ubiñas, la sierra del Aramo, etc.
A la salida de la Vega Chago un sendero nos coloca en Murias, pueblo al que llegamos en unos 50 minutos.
En Murias se pueden reponer fuerzas en los bares del pueblo.
Para el regreso a Agüeria, una línea de autocares salva la distancia entre ambos pueblos.
Fuente: Caminando por Aller. 10 rutas de montaña, folleto edit. por el Ayuntamiento de Aller, con texto de Natalia Iglesias Menéndez.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
43EZXY5 ZT4U789 7OQ6SG0 AGO054A
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial